top of page

DE SAN FRANCISCO AL CARIBE

  • Writer: Cristina Bellido
    Cristina Bellido
  • Jul 16, 2019
  • 3 min read

Updated: Jul 13, 2022



Como algunos ya sabéis llevo un tiempo viajando. Todo comenzó desde la ciudad que me vio crecer profesional y personalmente a pasos agigantados durante siete años de mi vida. Así que desde San Francisco me lancé a lo más profundo del mar agarrada de la mano de la mejor persona que conozco, para conocer mundo.


Creo que no había otra forma, ni mejor manera de dejar esta ciudad. Porque la verdad, me enamoré profundamente de ella.


Después de cinco meses explorando y viviendo maravillosas aventuras, he visto y sentido mucho. Nos encanta viajar, pero buscamos cosas diferentes, nos gusta conversar con gente local y disfrutar de los secretos privilegios de cada lugar.

Si estas preparado para empezar a soñar, aquí tengo mucho que contar, escribiré recomendaciones de mis viajes y los detalles de los lugares en los que he estado.


Empezamos nuestra aventura en Colombia, queríamos descansar en la playa y bucear así que nos fuimos al norte del país a explorar el Caribe.



DÓNDE IR EN EL CARIBE COLOMBIANO

  • Parque Nacional Tayrona

  • La Guajira

  • Punta Gallina

  • Barranquilla

  • Ciudad perdida

  • Cartagena

  • Islas del Rosario


Buceando en el Parque Nacional Tayrona


BUCEO EN EL PARQUE NACIONAL TAYRONA


Nos apasiona bucear y explorar la vida submarina, así que lo primero que hice en este viaje fue estudiar el PADI Open Water Dive.


Merece mucho la pena hacer un viajecito así para sacarse esta certificación que te permite bucear por todo el mundo de manera independiente con un compañero hasta 18 metros de profundidad.


Después de mirar muchos lugares, elegí Oceano Scuba Dive, en Taganga. Ellos organizan buceos por el Parque Nacional Tayrona, todo tipo de certificaciones y fun buceos en inglés y español. El equipo es profesional, joven y divertido.

Taganga es un pueblecito de pescadores bastante turístico, no hay mucho que ver pero si decides pasar unos días, te recomiendo estos restaurantes con comida fresa y buenos cocktails.


EL SECRETO DE LA GUAJIRA


Después de varios días buceando, nos fuimos a un lugar de ensueño perdido de todo. Nunca lo habríamos descubierto, nos los recomendó mi amiga Ana, ella vive en Colombia desde hace varios años. Así que organizó nuestro encuentro en este maravilloso lugar. Tenía muchas ganas de verla y conocer su vida en este país. No pudo elegir mejor sitio para reencontrarnos después de un año sin vernos.


Las cabañas se encuentran en Punta de los Remedios, La Guajira. Se llama Awatawaa Ecolodge, la dueña Inés cuida todo con mucho detalle.






Toda la comida es local y espectacular, el hotel lo lleva gente de la zona y todos los productos son ecológicos. El comedor es abierto y la estancia es muy agradable.

Organizan excursiones en Jeep a ver los flamingos en Riohacha.






LOST CITY


La excursión a la ciudad perdida, no quería dejar de mencionarla. A nosotros no nos dio tiempo a hacerla, pero es algo que haremos la próxima vez. Una excursión de mínimo cuatro días con indígenas de la zona, existen numerosas agencias que organizan el viaje.

CARTAGENA DE INDIAS


La ciudad colonial de Cartagena de Indias, personalmente es la ciudad más bonita de Colombia. Sus calles empedradas, el paseo de los coches de caballos, el estilo arquitectónico colonial y sus balcones. Hacen a esta ciudad muy especial. Dentro de la muralla, la ciudad está repleta de restaurantes, tiendas y hoteles.



Nos alojamos en el hostal Selina. Si has viajado por Sur America, seguro que has escuchado de esta cadena de hostales. No es sólo un lugar para acomodarte, también realizan actividades como yoga o surf, sus restaurantes tienen comida muy saludable y ofrecen espacio co-working entre muchas otras cosas. Buscan crear una comunidad y conectar a los viajeros.




En la ciudad amurallada estuvimos en este hotel con muchísimo encanto Hotel Sophia donde nos hicieron una cata de rones de Colombia en el roof top.


Dónde ir:

  • Alquímico, Bar de tres pisos muy buenos cocktails con buen ambiente.

  • Café Habana, para bailar salsa.

Dónde comer:

  • La Vitrola, restaurante de comida colombiana con ambiente cubano y música en vivo.

  • La Cevicheria, muy recomendado, sobre todo para comer. Ceviche de pulpo!

  • Zaitún, elegante restaurante de comida mediterránea, muy buen falafel.

  • Juan del Mar, el ambiente del restaurante nos gustó mucho para cenar.





ISLAS DEL ROSARIO


Recomiendo 100% coger un barco desde Cartagena e ir a explorar las Islas del Rosario. Nosotros estuvimos en Hotel Fenix Beach una isla privada para el hotel, preciosa y muy tranquila, pero si buscas una isla con ambiente de fiesta os recomiendo la isla de Cholon.






Comments


  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon
  • 7El_ZrwJ
  • behance1600
  • Black Twitter Icon

© 2019 by Cristina Bellido

bottom of page