CÓMO ESCALAR EL MOUNT FUJI
- Cristina Bellido
- Aug 13, 2019
- 4 min read
Updated: Jul 13, 2022

El Monte Fuji, es un volcán activo a unos 100 km al sur oeste de Tokyo. Comúnmente se le llama "Fuji-san", es el pico más alto del país a 3.776 metros de altura.
Un lugar de peregrinación durante siglos, se considera una de las 3 montañas sagradas de Japón, y las caminatas a la cumbre siguen siendo una actividad popular. Su perfil icónico es el tema de numerosas obras de arte, en particular las impresiones del Período Edo de Hokusai e Hiroshige.
Elevación: 3,776 m
Última Erupción: December 16, 1707
Primer ascenso: 663 AD
ESCALAR EL VOLCÁN POR TU CUENTA
1) Elegir una Ruta.
Escalar el Mount Fuji no es fácil, son entre 4 a 6 horas de subida y unas 3 horas de bajada. La mejor época para escalarlo es en Agosto hasta finales de Septiembre, lo recomendable es subirlo en las horas que no hay sol y ver el amanecer en la cima.
Entender cómo funciona, el transporte y la elección de la ruta toma su tiempo. Voy a explicaros las bases de organización para que podáis hacerlo también y poder aclararos el proceso. Hay muchas compañías que organizan la escalada en un día o dos, pero si os apetece hacerlo por vuestra cuenta, es sencillo.
Lo primero que hay que saber es que existen 4 diferentes rutas para escalar el volcán, que se diferencian por distintos colores. Aquí están en orden de dificultad.
Ruta Yoshida (la más popular y sencilla) - Amarilla - 2,300 metros de altitud
Ruta Subashiri (se une con la Yoshida en la octava estación) - Roja - 2,000 metros
Ruta Gotemba (gran dificultad) - Verde - 1,450 metros
Ruta Fujinomiya - Azul - 2,400 metros
Todas comienzan en la 5th Estación y llegan a la cima. Las cuatro tienen acceso en coche o autobús hasta la 5th estación y a partir de ahí sólo se sube caminando. Aquí os dejo un par de planos e indicaciones que me ayudaron a elegir nuestra ruta.



2) Descansar en Huts durante la subida.
En todas las rutas hay albergues para descansar. Se puede pasar la noche o descansar por media hora. Si es temporada alta y quieres pasar la noche tienes que reservar con mucho tiempo de antelación .
Los precios rondan los 7,000 Yenes la noche y 500 Yenes la media hora, suelen ser literas en habitaciones compartidas o futons en tatamis, algunos ofrecen cena y desayuno.

3) Qué llevar.
Varias capas de ropa, aunque lo subas en temporada alta, durante el verano, hará frio durante la noche y al amanecer. Hay cambios de temperaturas, tendrás calor en la subida y frio en el amanecer o cuando paras a descansar. Estar abrigado te ayudará a disfrutar del momento único, ver amanecer desde el Mount Fuji. Personalmente, no me sobraron ni los guantes ni el gorro.
Linterna frontal. En algún momento, escalarás durante la noche porque el objetivo es ver amanecer en la cumbre del volcán. La linterna frontal es necesaria. También te recomiendo pilas de repuesto.
Bastones. Si te gusta caminar con bastones, es buena idea llevarlos, te ayudaran tanto en la subida, como en la bajada.
Una camiseta de recambio. Vas a sudar mucho durante la subida, cuando paras el sudor frío no sienta bien, tener una camiseta de recambio en caso de que estes muy mojado por el sudor te ayudará.
Mucha agua, estar hidratado es fundamental.
Comida, es recomendable ir comiendo pocas cantidades de comida en los Huts o en los descansos. Nosotros llevábamos barritas nutritivas, frutos secos, plátanos y comida deshidratada que no pesa. A la llegada nos tomamos un buen bocadillo que nos hicimos. Hay un pequeño refugio en la cumbre que hacen Ramen a muy buen precio.
Azúcar, quizá te sientas mareado con el cambio de altura. Lleva caramelos o algo con mucho azúcar que te ayude con el mareo.
Mal de altura. Quizá experimentes el mal de altura a partir de la séptima estación.
Zapato o bota de hiking.
Verás que mucha gente lleva botellas de oxígeno. A nosotros, personalmente no nos hizo falta, pero yo sí que me noté mareada al final de la subida.
Gorra, gafas de sol y protección solar. Una vez que amanece y está despejado, el sol es muy fuerte.
Bebidas calientes. Como escalamos durante la noche, nosotros llevamos cafe y té caliente.
4) Experiencia personal. Escalar Mont Fuji por la noche desde Tokyo.
Nosotros elegimos escalar el Mount Fuji por la noche para ver el amanecer en la cumbre. Salimos desde Tokyo por la tarde, hay que tener cuidado con los horarios de autobuses, porque los últimos autobuses llegan a la 5th Estación muy temprano.
Elegimos subir el volcán por la ruta Subashiri y descender por la ruta Yoshida. Escalamos el volcán en plena temporada alta, somos deportistas, pero lo normal. Así que queríamos una ruta no muy complicada y con pocas aglomeraciones de gente.
La ruta Subashiri, hasta la 8th estación es perfecta, no hay mucha gente y se sube bien. En la 8th estación se junta con la ruta Yoshida y está demasiado aglomerada de gente, se juntan los que han pasado noche y los que escalan el volcán en la noche de ambas rutas. Vas parando todo el rato hasta la cima y no me gustó mucho. Quizá, es mejor hacerlo fuera de temporada para evitar las aglomeraciones, pero tampoco lo recomiendo, debido al tiempo, porque puede llover o nevar y los huts no están abiertos.










La experiencia fue dura pero mereció mucho la pena, no suelo escalar volcanes ni hacer excursiones de 10 horas caminando. Recomiendo hacerlo con cuidado y entrenarse. Si lo volviera a hacer, pasaría noche en un Hut (albergue). Dormir unas horas seguro que hace la llegada a la cima más agradable.
5) Cómo llegar a la Ruta Subashiri desde Tokyo.
Si decides hacer la ruta Subashiri, tienes que coger un autobús desde Shinjuku Station en Tokyo a Gotemba Station (alrededor de una hora y media de autobús).
Una vez llegas a Gotemba Station tienes que coger el `climbing bus´ hasta la 5th Estación. Los autobuses salen de la misma estación, aquí os dejo los horarios de este último autobús.

Cuando llegas a la 5th Estación, hay un restaurante y tiendas donde puedes comprar alguna cosa, si la necesitas. Nosotros esperamos aquí hasta las 9:30 pm que empezamos la escalada.

Espero que sirva de ayuda nuestra experiencia. Si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos!
Comments